Divisiones de escudos
Banda: El escudo es atravesado en diagonal desde el angulo superior derecho, hasta el angulo inferior izquierdo.
Barra: El escudo es atravesado en diagonal desde el angulo superior izquierdo, hasta el angulo inferior derecho.
Calzado: Dos lineas parten del centro de la punta y terminan en los angulos superiores.
Cortado: El escudo es dividido en dos partes iguales por una linea horizontal que pasa por el centro del escudo.
Cortinado: Dos lineas bajan del centro del jefe, en ocasiones de manera recta y en otras curvilinea hacia los angulos de las esquinas inferiores.
Cuartelado en Cruz: El campo del escudo esta dividido en cuatro partes iguales, por el trazo de una linea horizontal y una vertical que se interceptan en el centro.
Faja: Pieza que corta el escudo por el centro horizontalmente ocupando la tercera parte del escudo, simboliza la coraza de los caballeros.
Jefe: Se puede interpretar de dos formas como la linea mas alta del escudo, o la figura de blason que toca esta linea, esta figura se divide en centro, canton diestro y canton siniestro.
Palo: Franja que va en sentido vertical al centro del escudo desde el jefe a la punta, ocupando la tercera parte del escudo, simboliza la lanza del caballero.
Partido: El fondo del escudo es propiamente partido por una linea vertical desde el centro del jefe al centro de la punta.
Tajado: El escudo es dividido por una linea diagonal desde la esquina superior derecha hasta la esquina inferior izquierda.
Terciado en faja: El escudo es dividido en tres partes iguales por lineas horizontales.
Terciado: El escudo esta dividido en tres partes iguales por lineas verticales.
Tronchado: El escudo es dividido por una linea diagonal desde la esquina superior izquierda hasta la esquina inferior derecha.